Una de vida y muerte

Jabba on Ice

Se ha muerto “La Adela”. Para mí Sra. Adela. Una señora de 70 años, 3 hijas, 4 nietos y un cáncer que llevaba con mucha entereza. Vecina del cuarto.

De lunes a viernes, entre las 07.30 y las 08.40 le llegaban los nietos. Los recogía ella o su marido (el Sr. Pedro). Siempre he supuesto que les daban desayuno y les daban cariño y riñas mientras estaban con ellos y los llevaban al cole. Los recogían del cole. Posiblemente también les daban de comer. Se iban a partir de las 15.30 o a media tarde, cuando las hijas salían del trabajo. Una familia admirable.

Mi bloque está lleno de gente admirable.

La señora María tiene muchos años, dos hijos (uno de ellos separado que vive con ella) y una artrosis de rodilla que hace que ande con un bastón y con las rodillas separadas por, fácil, 20 cms. Medirá 1.55 y sube y baja cada día 5 pisos (sin ascensor) las veces que haga falta. Y se va a la compra y limpia la casa y me regaña porque no limpio el rellano y se pasea con las vecinas del primero y hace la colada y lo que le toque hacer o le venga en gana. Artrosis a ella.

En el segundo piso viven 3 señoras que llevan viviendo en el segundo piso desde hace 42 años, cuando se construyó el edificio. Se han ido quedando viudas, y ahora hacen frente común a la vida. A las 09.30 de la mañana las tienes limpiando el rellano, ya vienen de comprar el pan y lo normal es que las veas con la batita de guatiné de casa a casa llevándose un poco de bizcocho o subiéndose un cartón de leche. A la caída de sol las ves a las tres volviendo juntas del paseo diario.

En la planta baja vive Don Rafel, un señor que tendrá 80 años y una embolia, que se pasea cada día 30 min con los andadores. Le duelan o no le duelan las piernas. Si llueve, en el rellano. Si no llueve donde haya un poquito de sol en invierno y donde dé la sombra en verano. Con dos hijas que están tolrato regañándolo porque se ríe todo el rato de ellas (doy fe). Envidio su sentido del humor.
También vive una señora que ha vencido una quimio terrible, y al fin tiene muy buena cara y empieza a recuperar vida.
Y en el portal que queda más cerca de la puerta, una señora de 97 años y su hija de unos 60. La hija con un poco de minusvalía mental, y analfabeta. Es un ir y venir de hijas y nietos de la matriarca. Esta señora se pasea por todo el pueblo también con los andadores. Y la lucha que tienen las hijas es que no se apalanque de los andadores, que temen que como se pare se atrofie…

Hay tres portales más de parejas que compraron el piso hace 42 años cuando se construyó. Creo que al menos 12 de los 24 portales son de las mismas personas que lo compraron entonces. Personas humildes, trabajadoras, acostumbradas a vivir con lo que tienen, aspirando a no deberle nada a nadie viviendo y dejando vivir. Me va muy bien esta dosis de realidad en el mundo que vivimos.

Acabo de llegar de tweetpalma. A veces, con esto de internet, de la estética, de la ambición, de lo queremos hacer, de lo que queremos, de lo que creemos que merecemos… podemos perder de vista lo que es la gente de verdad. Gente recia, honesta, clara. Estoy muy contenta de tenerles de vecinos, aunque las reuniones de propietarios ya son otra cosa, que no sé porqué parece que sacan lo peor de ellos…

Por mi lado, hoy en día, a pesar de no tener trabajo y de no saber por dónde girarme, lo que de verdad me aterra es que se muera Jabba, en la foto. Y soy consciente de que es una frivolidad.

5 pensaments sobre “Una de vida y muerte

  1. Frivolidad ninguna, Tona, en mi modesta opinión. Los seres queridos pueden ser animales humanos y no humanos, y vegetales. Y te da lástima que mueran, claro que si. Y mucha.
    Lo de la vida en los bloques es una cosa rocambolesca. Yo que hasta que me fui a Granada, viví en una casa (en la que vivo ahora después del retorno) y no sabía de los intringulis de la vida de bloque.
    Desde luego el último, donde viví 8 años es el que más me marcó, con Angelita, la portera, siempre oído avizor -que nos bajaba roscos cuando hacía- y a la que sobornabamos con naranjas del huerto de mi compañero para tenerla contenta. Y con nuestra vecina del 5ºA que nos llamaba “niños modelo” (éramos muy tranquilos, cosa que se agradece mucho en los bloques llenos de ancianos) y que siempre que nos pedía ayuda para colocar una cortina o entrar la bombona de butano, nos contaba su vida y como los rojos mataron a su padre, entre lágrimas (en Granada todos los viejos son fachas). También estaban las que nos miraban como despojos por ser estudiantes, pero la fuerza de la costumbre y de subirle las bolsas cuando el ascensor se escacharraba, nos dio ese voto de confianza ante sus ojos.
    También había gente que era estúpida, pero de esos se olvida uno pronto.
    Los microcosmos son así.

    Los pueblos también son un poco así, pero puedes ir más a tu aire.

  2. Ains Mame, pero es que esto es un pueblo… Cuando te lanzes a coger un avión o un barco y te vengas lo verás. Mi barrio es un antiguo pueblo de pescadores al lado de la ciudad. Durante mucho tiempo fue un terreno de los de mala vida, con sus barracas y sus gitanos chungos. Y me acuerdo de ello (yo llevo aquí 6 años). La gente que vive aquí es gente muy curranta, que todos han pasado lo suyo, que es que parece que hoy en día lo tenemos todo regalado.

    De Jabba, mejor no hablamos. Estoy con la hormona inflamada, y llevo toda la tarde llorando. Y eso que simplemente arrastra un poco más las patitas! :(
    Lo pasaré taaaaaaaaaaaaaan mal!

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s