Yo en toda mi mismidad me trasladé el otro día a Barcelona para ver las conferencias TED, bueno, en realidad, una subsección de las TED, una TEDx. Se monta con el nombre y el estilo de TED, pero son más flexibles en lo que es el formato y exigencias de marcas, patrocinadores y tal y tal.
La verdad es que en principio lo mismo daría que daría lo mismo una cosa o la otra, porque lo importante de estas conferencias es el contenido y la forma: temas tratados por expertos en una conferecia de menos de veinte minutitos. El formato funciona, la temática funciona, y la difusión online de las conferencias funcionan.
El tema es que éstas no funcionaron mucho… La verdad. No sé cual pudo ser el problema, porque la temática (educación) estaba bien vertebrada. Quizás presentaciones de ponentes demasiado largas. Quizas ponentes no motivados… Las ponencias me parecieron flojinas, no por los temas, sino por los ponentes. Esperaba criticar el acto por ponencias sobreactuadas, y me encuentro criticando el acto por lo contrario. Qué cosas…
De todos modos, BRUTAL la conferencia de Neil Harbisson, el primer cyborg del mundo mundial reconocido como tal. Por una enfermedad congénita no puede ver los colores, sólo vé gamas de grises. Aún así cursó bachillerato artístico (le permitieron usar sólo blanco y negro) y pá Inglaterra que se fue para seguir sus estudios musicales. Ahí dió con Adam Montandon, y desarrollaron el eyeborg, un acople que se pone en la cabeza y que convierte los colores en frecuencias de audio.
Lo alucinante de ésto? A ver, tenemos un señor que no se resigna a ver en blanco y negro (él dice que el problema no es que él vea en blanco y negro, sino que todos los demás vemos en color) que pilla a otro que está acabando sus estudios de cibernética. Se alían y hacen este desarrollo. Neil va aprendiendo a identificar las frecuencas de audio, con lo cual no sólo es de admirar por tozudo e inteligente, sino que además tenemos que admirarle por su capacidad de aprendizaje. Y ahora por la capacidad de oir y ver a la vez. Tiene proyectos artísticos en los que hace lo contrario: nos enseña imágenes de colores que podemos relacionar con melodías que conocemos. Contó que ha dado la vuelta al mundo buscando el auténtico color de las ciudades. Dice que no son grises. Dice que son de colores. Dice que no somos blancos o negros. Dice que somos más naranjas o menos naranjas. Una lección de vida es lo que nos dio Neil.
No soy capaz de encontrar la conferencia, igual no está subida, pero os dejo con la entrevista que se le hizo para la presentación de las conferencias
Y con un vídeo sobre cómo hicieron el eyeborg
Y con el vídeo de su exposición
http://www.tv3.cat/ria/players/3ac/evp/Main.swf
Aquí tenéis el punto de vista de las conferencias de Janquim. Leedlo también, que además explica todo el tema ted y cómo fue la jornada de forma más completa y más mejor, que el señor es una maravilla.
Y ya que estamos no les pierdan la pista. Ni a Neil, ni a Joan.
El vaig sentir un cop en una entrevista i em va deixar bocabadada. Com que el color negre és el resultat de l’absència de color, quan el tradueix a so el resultat és un silenci absolut. Per això em va agradar quan va dir que sempre portava les sabates negres, per no fer soroll al caminar. Bonic, oi? :-)
A mí m’impressionà tot ell. Primer perquè és una persona excepcionalment inteligent. D’aquestes tan excepcionalment inteligents que et fan inteligent quan l’escoltes. És empàtic i ho entens tot. Té un sentit de l’humor gloriós, i una sensibilitat que no puc comparar amb cap altre.
Ja dic, no és que sigui únic perquè tengui un ull que el fa pareixer un peix abisal i el fa cyborg, sino perquè és, realment un ésser humà extraordinari.
Amos, que en vull un.