Iba a escribir un post sobre a cosa esta de la dimisión de Zapata, pero me he metido en eldiario.es y he visto esta noticia me he sentido como supertonta al haber caído de cuatro patas en el follón… Pero bueno, ahí va.
Llevamos dos días con el tema de Zapata y sus desafortunados tuits enmarcados en un momento troleo porque a Vigalondo lo habían echado de El País por chiscarrillos de dudoso gusto. Ser un troll no debería inhabilitar a nadie a priori. O si, y en Mallorca no hubiéramos estado pagándole el salario a muchos diputados del PP que se han pasado la legislatura toaentera faltando. Y no sólo en twitter, también en el Parlament: las actas de esta legislatura van a ser un festival de sandeces.
Temas importantes para mí sobre el tema Zapata:
- Que un gamberro hace cuatro años puede ya no ser tan gamberro ahora
- Que el PP y sucedáneos arrancan a vociferar y detrás de ellos mogollón de gente más
- Que entre este mogollón de gente entran medios de comunicación generalistas con artículos de opinión en un momento en que lo importante y realmente interesante es que una gran parte de los ayuntamientos de este estado nuestro cambiaba de gobierno con muchos pactos totalmente inusuales
- Los medios de comunicación ejercen de palanca y sacan del online el tema para meterlo offline y enarbolan la bandera de guardianes de la ética y la moral política
Mis dudas:
- ¿De verdad tenemos que rechazar a un trol sólo por el hecho de serlo cuatro años antes de que represente un cargo público? Yo esto considero que sí, que folloneros está el mundo lleno y no es lo más adecuado que nos represente a todos, pero en este caso es lo menos grave que hemos visto en cuatro años.
- ¿Porqué al PP le cuesta tanto aplicarse a ellos mismos los principios y normas que nos exige a los demás?
- ¿dónde estaban los medios de comunicación que ahora quieren denunciar alegalidades/ faltas los últimos 15 años en los que nos han robado mucho más de lo que podremos llegar a pagar jamás?
- Y el hecho que más me despista: ¿no se ha dado el primer paso de la relación prensa/ nuevos gobiernos? Al fin y al cabo se han puesto a largar lo que les ha dado la gana y la respuesta ha sido inmediata: ni dos días de presión se han aguantado. Botella aguantó mucho más de muchas más cosas. No la voy a comparar con nada, pero es un ejemplo del rostro de cemento que tienen los gobernantes del PP y que hacen que después de 4 años de pruebas continuas de corrupción e irregularidades sigan gobernando y levantándose nuestro dinero con todo el follón que tienen en Galicia, Baleares, Madrid, La Rioja, País Vasco…
Tendremos que estar al tanto de nuevos pasos del juego sucio del PP y de cómo y cuándo les acompañan los medios. Primero para ver por dónde van a ir los tiros en las generales, que queda nada y menos y creo que Rajoy y el PP no se han enterado de la misa la media pero que van a seguir en sus trece. Segundo porque los medios de comunicación tradicionales han visto (y han aprovechado) la posibilidad de tomar relevancia pública después de varios años de ignorancia por parte del poder, que mira que Rajoy y su equipo les ha ninguneado no aceptando preguntas, hablándoles (y con ellos a todos nosotros) a través de un plasma o escapando por los pasillos para no verles. Sólo el “Sé fuerte” supuso cierta presión, y cayó Pedro Jota, pero ninguno de los escandalazos del PP como institución ni de las declaraciones vergonzosas de ministros, diputados, alcaldes y simpatizantes del PP ha tenido ni un ápice de respuesta en el PP. Sí en la ciudadanía.
Tengo ganas de ver cómo va a intentar recolocarse la prensa como poder fáctico con influencia social: ahora mismo está muy del lado de las empresas del IBEX y del PP, pero siempre se han movido un poco dependiendo de dónde viene el aire, y si el aire viene por parte de los ciudadanos, igual se giran un poco para vernos.
También tengo ganas de ver cómo aguantan las presiones de la prensa, la oposición y la sociedad estos nuevos actores en la vida política. Porque la presión de la prensa se pasa pronto, pero estamos demostrando que los ciudadanos no olvidamos tan fácilmente como al PP le gustaría.
Espero que los medios se ocupen, preocupen e insistan en noticias como las del uso y abuso de las leyes y el poder por parte del PP, PSOE o quien sea, porque gente que se sabe impune nos han robado dinero a espuertas.
Empezando por la noticia del principio: El PP ha colocado a unos jueces amiguitos para seguir con la instrucción del caso Gürtel.
Esto está lleno de gente que saca los pies del tiesto, da igual donde se mire. Todos hemos dicho alguna barbaridad aunque sea una sola vez en la vida, alguien la buscará y la encontrará. Es así.