Participación ciudadana: lo que piensan que queremos

Ayer supe de Balears estalvia, un minisite que se ha abierto dentro del maremagnum de la web de la caib que da apoyo a la iniciativa de que cualquiera de nosotros podamos decir en qué partidas ahorrar dinero. Público, se supone.

En cuanto le eché un ojo me pareció una de estas acciones que se llevan a cabo para tenernos contentitos y parecer que se nos escucha. De hecho, pensé enseguida que se iba a llenar de participaciones de bípedos humanoides afines al pp y que los bípedos humanoides que no somos afines íbamos a no usar la plataforma. Además, de las primeras aportaciones que leí eran esta de centralizar compras (ossea, una medida que ya se está estudiando) y ésta sobre no dar de comer a los acompañantes de los niños enfermos (una medida que me parece de lo más insensible e insolidario que me he cruzado en la vida y que me temo que ya se está haciendo).

Hoy se está diciendo que ha habido ya 120 aportaciones sobre dónde recortar, y en la nota de prensa distribuida, se vuelve a recalcar un recorte en sanidad aplicando copago repago a las urgencias.

Me consta (he trabajado en la direcció general de qualitat del anterior gobierno y esto sale del mismo equipo, creo), que está hecho con buena fe. Pero mantenía yo para mis adentros la hipótesis de que iba a ser una herramienta que serviría para justificar las acciones que se quieran tomar desde el gobierno, porque el PP tiene mayoría absoluta y puede. Las medidas que no quieran tomar, argumentarían que no son viables, y nos quedamos tan pichis.

La hipótesis se ha convertido en teoría: En el Parlament han echado para atrás una propuesta de ley sobre Consultas Populares que, de ser aprobadas, regularían que se pudieran crear referendums vinculantes. Era una propuesta de ley que se quedó colgada de la anterior legislatura y que en mayoría absoluta el pp ha rechazado ahora. El argumento principal: que la gente “no reclama que se les consulte, sino que se les de trabajo”  y defiende que este año los ciudadanos ya habían participado en elecciones y habían demostrado ser “inteligentes” votando al PP (traduzco del artículo).

Por partes como dijo aquel: con la cosa de bajar el gasto público en seis meses de gobierno han destruido mogollón de trabajo privado (no sólo público) ya que lo que se rescinde son subcontratas porque los organismos oficiales llevan mil sin contratar ciertos servicios.

Y la cosa de que votamos al PP, pues tampoco es tope de cierta. Somos muchos los que no les votamos. Y fijo que, incluso entre las personas inteligentes que les votaron, las habrá que no estarán de acuerdo con todo lo que se está haciendo. Porque se va a hacer lo que se tenga que hacer a pesar de que nadie se crea que van a hacer lo que… #joserrastyle

Pero, a lo que nos ocupa, si quieren participación ciudadana, que no se nos niegue participación formal. La participación formal se hace a través de las instituciones públicas que están representándonos en el Parlament y mediante plenos, proposiciones, enmiendas y mil cosas que no conozco.

La plataforma desarrollada bajo el nombre de Balears Estalvia tiene diseñada la trazabilidad de la sugerencia, y va a ayudar a justificar ante el populacho los recortes en servicios públicos. Con que haya uno que lo diga, y está respaldado por la ciudadanía.

A parte de que me parece bastante perverso, la verdad. Es lo del chiste ese del “haber pedido muerte”.

Insisto en que seguro que la iniciativa surge con muy buena voluntad. Pero en el Parlament, que es donde se decide en qué se gasta nuestro dinero, hoy nos han dejado claro que se va a llevar a cabo lo que quiera el equipo de gobierno del PP. Participemos o no. Amparados en una mayoría que evidentemente tienen. Y sin discusión alguna. Porque ellos son inteligentes.

Mi cerebro de rubia cortocircuita: quieren que participemos, pero asín como de mentirijilla y bajo mano y así se va a ir comentando lo que nosotros aportemos y eso va a rellenar notas de prensa y tal. Pero la participación válida, la buena, la que vincula decisiones en el Parlament, la que nos permite realmente ejercer el derecho de elección, queda reducida a las elecciones cuatrianuales.

Me encantaría mogollón que, a pesar de no considerarme inteligente, no pensaran más tonta de lo que soy.

2 pensaments sobre “Participación ciudadana: lo que piensan que queremos

  1. El panorama es tristemente igual en todas partes. Pero nada es eterno… Igual hasta dejamos de mirar lo urgente y nos concentramos en lo importante.

    Un saludo

    1. Yo no sé en qué tenemos que fijarnos… sé que hay almitas que parece que se alegran de que haya mucha gente pasándolo mal, con pocas posibilidades de cambiar de sector, entorno, gente poco preparada, mayor… gente asustada y fácilmente manejable si les ofreces trabajo aunque sea malo…

      Yo quiero participar activamente y que sirva. No quiero participar activamente y que se quede en agua de borrajas.
      Ya no quiero hacer por hacer.

      que te digan que digas en qué quieres que recorten!! Pero si no somos expertos ni simplemente conocemos todos los datos. Es tope de populista. Yo quiero que paren las grandes infraestructuras, quiero que no se crezca en base a obras que se cargan el territorio de una isla, y quiero que se me escuche. No quiero que se me deje hablar para hacer el sí de los locos… O para que salga una persona o un fake que les conviene más y se arrimen a eso.
      Vamos, que me paro que es que todavía estoy que trino… =(

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s